![]() |
"Touchdown catch" by Clappstar (CC BY-NC-ND) |
Con esa imagen en la cabeza, empecé la historia de Riley, y me puse a escuchar música para que las palabras fluyeran un poco (eso sí, el proceso fue leeento). Pero a diferencia de otros relatos, en esta historia, las canciones iban saltando de una a otra como en un reproductor en modo aleatorio, por lo que al final eran muchas melodías las que asociaba al relato, cada una a un momento en el periplo del protagonista.
Así, en esta historia plagada de música, el reproductor de Riley irá saltando entre las siguientes canciones:
“Boys don’t cry” de The Cure;
“You can’t always get what you want” de The Rolling Stones;
“Mr. Brightside” de The Killers;
“Jealous Guy” de Roxy Music;
“Comfortably Numb” de Pink Floyd";
“We Never Change” de Coldplay;
Y son estas melodías las que van marcando el ritmo de su relato.
Espero que lo disfrutéis.
Boys don't cry
“El día que se apagaron las estrellas”. Así lo llamaron.
Y es que, aquella noche, ninguna de las figuras del instituto Wheatley consiguió concretar jugada alguna. Las esperanzas por renovar el título regional se consumieron en un instante, como si fueran la llama de una vela en medio de un huracán.